Bubblesign Boutique Creativa

Las redes sociales donde el consumidor está más presto a seguir a las marcas

Redes sociales donde el consumidor está más presto a seguir a las marcas

¿En qué redes sociales sigue más la pista el consumidor a las marcas?
Instagram y Twitter son las redes sociales donde los usuarios sienten una mayor predisposición a seguir las andanzas de las marcas.

Instagram y Twitter son las redes sociales donde los usuarios sienten una mayor predisposición a seguir las andanzas de las marcas.

Las redes sociales nacieron como plataformas enfocadas fundamentalmente a poner en contacto al usuario con sus amigos y familiares. Sin embargo, han acabado convirtiéndose también en un potentísimo canal para poner en contacto a las marcas con sus clientes. Pero, ¿en qué plataformas 2.0 confía más el consumidor a la hora de seguir las andanzas de la marcas? Un reciente informe llevado a cabo en Estados Unidos por AudienceProject proporciona respuestas a esta pregunta.

De acuerdo con el estudio, las redes sociales siguen gozando de muchísimo predicamento a ojos del consumidor pese a los altisonantes escándalos protagonizados en los últimos años por algunos de estos canales. El 45% de los consumidores confiesa que las redes sociales son importantes para ellos, y apenas el 21% tilda de superfluas estas plataformas.

Instagram, la red social donde los usuarios están más predispuestos a seguir a las marcas

Parte del atractivo de los social media reside lógicamente en que permite al consumidor seguir la pista de sus marcas favoritas para estar al tanto de sus últimas noticias y conocer sus lanzamientos más recientes.

Aun así, parece que el consumidor está más presto en unas redes sociales que en otras a la hora de pulsar el botón «follow» y seguir a las marcas.

El 36% de los usuarios de Instagram están en esta plataforma con el expreso propósito de seguir a determinadas marcas. Y en Twitter la proporción es muy similar, de un 35%. Bastante menos predispuestos están, en cambio, los usuarios a seguir la pista a las marcas en Pinterest (24%), LinkedIn (20%), Facebook (19%) y YouTube (19%).

Aún menos aficionados son los usuarios a seguir a las marcas en Reddit (15%), Tumblr (15%), TikTok (11%), Snapchat (11%) y WhatsApp (6%).

Fuente: www.marketingdirecto.com