El despliegue del 5G a nivel mundial lleva una velocidad vertiginosa que augura que en 3 años y medio llegará a mil millones de usuarios
El 5G está llegando a todos los países
El 5G ha sido el rey de las polémicas durante los últimos meses a nivel mundial. Unos dicen que es cancerígeno; otros, que es malo para el planeta. ¡Incluso hay quien dice que es una estrategia de China para controlarnos! Pero, ¿qué es realmente el 5G y cómo se está extendiendo?
Según un reciente informe publicado por la GSA (Global Mobile Suppliers Association), al menos 38 países ya habían incorporado esta tecnología a finales de agosto y muchos más se hallaban en pleno proceso de implantación. Según las estimaciones, estas cifras apuntan a que en menos de 4 años, el 5G podría llegar a mil millones de usuarios, acelerando así su despliegue en comparación con las pasadas generaciones (el 4G logró esta cifra en un período de 4 años, y el 3G en doce).
¿Qué es el 5G?
Básicamente, es una actualización de la tecnología móvil que permite la conectividad.El 5G se postula como la herramienta clave de la era de la hiperconectividad, ya que sus renovadas capacidades permiten un notable aumento de la velocidad de conexión, una reducción de los tiempos de respuesta de las web y, como consecuencia, un crecimiento vertiginoso del número de dispositivos conectados. Podríamos decir, en palabras sencillas, que es un motor tecnológico con una potencia brutal que garantiza que podamos estar conectados todo el día, a todas horas y sin pausas ni esperas.
Su implementación, por países
El pionero fue Corea del Sur, seguido de los sectores capitalistas más desarrollados (América del Norte, Asia Oriental y Europa). En concreto, España fue uno de los primeros países en desplegarlo a nivel comercial. Los sectores del sur de Asia y América del Sur aún están estudiando e invirtiendo en 5G, con muy buenas perspectivas de futuro.
En paralelo a su crecimiento a nivel global, Corea del Sur sigue postulándose como la nación más afín a esta tecnología y que apuesta por un mayor volumen de penetración. Según Statista, “para 2025, se espera que casi el 60% de las suscripciones móviles en Corea del Sur sean para redes 5G”.