Bubblesign Boutique Creativa

¿Qué es la omnicanalidad y por qué es importante para ti?

¿Qué es la omnicanalidad?

¿Cómo se puede mejorar un ‘ecommerce’? Trabajando la omnicanalidad.
Todos los que tienen un ecommerce son plenamente conscientes de que una página web es un escaparate constantemente abierto. Esto supone por un lado, muchas ventajas (comunicación con cliente, posibilidad de satisfacerle, estar ahí en cualquier momento de búsqueda…) pero hacerlo bien es un gran reto.

Muchas páginas web de venta al público se han abierto en los últimos meses, ya que los negocios más rezagados han tenido que saltar necesariamente al mundo digital para evitar desaparecer. Dentro de esta dinámica, ¿cómo pueden mejorar? Trabajando la omnicanalidad. Que un negocio se centre ahora en una sola pata (solo en lo offline o en lo online), puede suponer su muerte. La clave pasa por ofrecer a los usuarios una experiencia óptima que incremente su confianza, su conversión y su fidelidad.

¿Cómo trabajar la omnicanalidad?

Para mejorar, por un lado, existen herramientas gratuitas como Grow My Store que te ayudan a conocer cuáles son tus carencias a través de un par de clics. Pero además,hay algunas claves que pueden ayudarte. Por ejemplo:

Aumentar la visibilidad de tu web.

Trabajar la transparencia ya que el precio y la disponibilidad del producto son los principales motivos para realizar (o no) una compra online.
Tener una página web atractiva, que llame la atención del usuario y en la que pueda encontrar fácilmente lo que busca.
Ofrece un servicio de asistencia online. Ayuda de esta forma resolver dudas e incidencias.
Estos son solo algunos consejos, puedes descubrir el resto en el artículo de Think with Google.

Fuente: www.20minutos.es